Muere el papa Francisco a la edad de 88 años

Papa Francisco, fallecimiento 21 de abril de 2025
Papa Francisco

Papa Francisco - Biografía

Nombre real: Jorge Mario Bergoglio
Fecha de nacimiento: 17 de diciembre de 1936

Fecha de fallecimiento: 21 de abril de 2025
Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina
Papado: Desde el 13 de marzo de 2013
Orden religiosa: Compañía de Jesús (Jesuitas)
Lema papal: Miserando atque eligendo ("Lo miró con misericordia y lo eligió")

Primeros años y formación

Jorge Mario Bergoglio nació en una familia de inmigrantes italianos en el barrio de Flores, Buenos Aires. Estudió química antes de ingresar al seminario. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. Estudió teología y filosofía, y más adelante se desempeñó como profesor y rector en instituciones jesuitas.


Trayectoria en la Iglesia

  • 1973: Fue nombrado Provincial de los Jesuitas en Argentina.

  • 1992: Fue designado obispo auxiliar de Buenos Aires por el Papa Juan Pablo II.

  • 1998: Se convirtió en arzobispo de Buenos Aires tras la muerte del cardenal Antonio Quarracino.

  • 2001: Fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II.

Bergoglio se destacó por su estilo de vida austero, su compromiso con los pobres y su humildad. Usaba el transporte público, vivía en un pequeño apartamento y cocinaba su propia comida.


Elección como Papa

Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, convirtiéndose en el primer Papa jesuita, el primer Papa americano y el primer Papa no europeo en más de 1200 años. Eligió el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y compromiso con los pobres.


Pontificado

El Papa Francisco ha enfocado su pontificado en temas como:

  • La misericordia y la compasión.

  • La reforma de la Curia Romana.

  • La lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia.

  • La atención a los pobres y marginados.

  • La protección del medio ambiente (encíclica Laudato si’).

  • El diálogo interreligioso y el acercamiento con otras confesiones cristianas.

También ha tenido posturas progresistas en temas sociales, aunque dentro de los límites de la doctrina católica, generando tanto apoyo como controversia.

Resumen:

Jorge Mario Bergoglio es el primer papa originario de América y el primero jesuita en ser elegido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Antes de su elección como Papa, fue Arzobispo de Buenos Aires y es conocido por su estilo de vida sencillo, su enfoque pastoral cercano a la gente y su compromiso con la justicia social.

Durante su papado, ha impulsado una Iglesia más abierta, centrada en la misericordia, el diálogo interreligioso y la protección del medio ambiente, destacándose su encíclica Laudato si’. También ha abordado temas como la pobreza, la inmigración, y ha promovido reformas en la Curia Romana.

Como cristiano católico, me entristece mucho de la pérdida del Santo Padre, lo siento en el corazón !Descanse en paz Santidad¡

Comentarios: 0