Soy un apasionado de la literatura y me siento orgulloso de tener una gran biblioteca. En donde no podia faltar las obras de Vargas Llosa "La ciudad de los perros" me apasiono y siento una gran pena por el fallecimiento a los 89 años de este gran hipanoamericano.

Mario Vargas Llosa, destacado escritor hispano-peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años, según informaron sus hijos a través de redes sociales. El autor de obras emblemáticas como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral murió en paz, rodeado de su familia, en su hogar en el distrito bohemio de Barranco, donde residía desde 2022 tras décadas viviendo en Europa. Por expreso deseo del escritor, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados.
Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más importantes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Además de ser novelista, es ensayista, periodista y político. En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconociendo su vasta obra y su influencia en la narrativa mundial.
Datos clave sobre Vargas Llosa:
-
Obras destacadas:
-
La ciudad y los perros (1963): Su primera novela, un éxito inmediato que critica la brutalidad del sistema militar en el Perú.
-
La casa verde (1966): Una novela compleja y experimental que consolidó su prestigio.
-
Conversación en La Catedral (1969): Considerada una de sus obras maestras, explora la corrupción y el poder durante una dictadura.
-
La fiesta del Chivo (2000): Una novela histórica sobre la dictadura de Trujillo en República Dominicana.
-
El sueño del celta (2010): Biografía novelada de Roger Casement, activista irlandés.
-
-
Temas frecuentes: El poder, la política, la corrupción, la libertad individual, el amor y el sexo, la violencia, y la identidad latinoamericana.
-
Carrera política: En 1990, se postuló a la presidencia del Perú, pero fue derrotado por Alberto Fujimori. Esta experiencia influyó en su obra posterior.
-
Estilo: Es conocido por su dominio de las técnicas narrativas modernas como el cambio de perspectiva, el tiempo no lineal y los monólogos interiores.
-
Nacionalidad: Aunque nació peruano, también tiene la nacionalidad española desde 1993.
Mis más sinceras condolencias en este difícil momento para la familia y para todos aquelos que amamos la literatura, al perder a otro grande de la literatura hispana ¡DESCANSE EN PAZ!.